Marcelo Salas llegó ayer por la tarde a La Araucanía. El "Matador" viajó desde Santiago para estar al lado del plantel de Unión Temuco, en la previa al decisivo encuentro del domingo ante Antofagasta (17 horas en el estadio Germán Becker).
El avión salió tarde de la capital y ese atraso le impidió estar en el entrenamiento del rojo. Como no alcanzó a la práctica, aprovechó la jornada para visitar sus propiedades y para compartir con su familia. En medio de su agenda hizo un alto para hablar con un medio de prensa regional de las posibilidades de su institución de lograr el ascenso a Primera A.
En sus palabras, Salas reflejó optimismo. Sin embargo, reconoció que siente ansiedad en la previa al compromiso ante los "Pumas".
"Al equipo lo veo muy bien. Los jugadores están manejando de manera correcta el momento que están viviendo", afirmó.
"Creo que se ha hecho un gran papel y eso no viene de ahora. Hemos sido protagonistas durante todo el año", especificó.
Sus palabras las amplió y se lanzó.
"Nuestro deseo es subir y nadie nos puede quitar la posibilidad de soñar".
- Hace poco más de un año, Unión Temuco logró el ascenso a Primera B. ¿Sientes que ahora se dará una situación similar?
- Ayer o anteayer pensaba en lo mismo que me estás diciendo. Me acuerdo que el año pasado por tu mismo medio dije: veo a Unión campeón y se dio. Ahora cambia todo porque hay un plantel con menos experiencia y enfrentamos a rivales de mayor poderío. Sin embargo, creo que hay similitudes entre un año y otro.
- ¿En definitiva, tu pálpito es que se sube a Primera A?
- Tengo el mismo pálpito del año pasado.
DIFICULTADES
- Eso sí, las cosas han sido más difíciles en esta temporada...
- Si hacemos un poquito de memoria, al comienzo de la liguilla no nos daban ni siquiera entre los cuatro. (...) La lucha decían que estaba entre los del norte y Puerto Montt. A dos fechas del final estamos con toda la opción de subir directamente. Eso refleja que hemos hecho un muy buen trabajo. Tenemos que ir por el segundo cupo. Si no se logra, iremos por lo otro.
- Si el ascenso se les escapa, la planificación que tienes se viene abajo?
- En lo absoluto. Hicimos una planificación a cinco años y hasta ahora las cosas se nos han dado rápido. Tenemos una base de jugadores que es del club y si es necesario la complementaremos con gente que viene de afuera para buscar más adelante el ascenso".
PROYECTO
- Qué te provoca cuando miras el proyecto que iniciaste el 2008, y que ahora tiene a tu club en la pelea por el ascenso?
- Estoy feliz por lo que se ha logrado hasta el momento. Esto nació de detalles, de no poder juntarnos con personas y al final salió solo. Estoy contento primero porque hemos hecho lo que prometimos y luego porque se nos han dado los resultados, que es algo clave. Eso respalda nuestra gestión. La gente se está reencantando, está creyendo y eso es bonito.
- El otro club con el que te identificas es Universidad de Chile. ¿Qué te genera el ver a la "U" en este instante en el que está sumida en críticas?
- La "U" tiene una caja de resonancia muy grande y cuando no se logran los objetivos, es complicado. Lo veo súper normal. No puedo opinar más allá porque no conozco la interna. Lo que sí puedo decir es que las instituciones pasan por malos momentos. En algún momento le tocó a Colo Colo, a la Católica y ahora le toca a Universidad de Chile.
- ¿Es cierto que te pidieron interceder para que Marcelo Bielsa se quede como técnico de la Selección Chilena?
- Nadie ha hablado conmigo. No quiero hablar mucho del tema ANFP porque después se presta para polémicas o malos entendidos. Lo único que puedo decir es que apoyé a Harold (Mayne-Nicholls) y mantengo mi postura.
Fuente australtemuco
0 comentarios:
Publicar un comentario